El staging es una copia de tu web actual pero en oculto. Te servirá para realizar pruebas o grandes cambios como identidad visual en un espacio seguro, oculto a tu público.
Tendrá exactamente el mismo contenido que tu web y se alojará en el mismo hosting pero lo verás en un subdominio. Por ejemplo, yo me lo crearía en www.ruthgascon.com/clon
A continuación, te explic qué es el staging y cómo crear staging en WordPress.
¿Para qué sirve el staging?
El staging te va a ser muy útil para probar características nuevas o hacer cambios importantes en tu web sin que esto afecte al diseño y funcionalidades actuales. De esta manera, puedes probar, hacer y deshacer con la total tranquilidad de que tu web va a seguir operativa.
Es la mejor solución para que tu web no se rompa o quede inactiva y poder hacer todos los cambios que necesites sin preocupaciones.
¿Qué significa staging?
Staging viene del inglés stage que significa escenario y el sufijo -ing es la manera de hacerla un sustantivo que implica acción. Como si dijéramos escenficación. Más o menos.
¿Cómo hacer staging o clonado en WordPress?
IMPORTANTE: siempre realiza una copia de seguridad de tu web antes de hacer los siguientes pasos.
Existe un plugin muy fácil de usar que nos permitirá hacer un clonado en un par de clicks. A continuación, te muestro cómo hacer stagins en WordPress.
Debes instalar un plugin llamado WP-Staging. Una vez instalado, actívalo.

En el panel de WordPress te aparecerá una nueva opción:

Seleccionas Staging Sites y llegarás a la siguiente pantalla:


En este punto podrías seleccionar de qué quieres la copia (archivos o bases datos) pero si lo que quieres es una copia de la web entera, simplemente introduces un nombre («clone», «stage», «copia»…) y pulsas «Empezar clonación».
En pocos minutos, el plugin habrá creado una copia de tu web en la carpeta raíz de tu web.

Ya podrás ver el clonado de tu web al pulsar «Abrir sitio de pruebas». Al acceder, deberás introducir tu usuario y password que usas en tu web base.
Borrar un clonado hecho con Staging en WordPress
IMPORTANTE: siempre realiza una copia de seguridad de tu web antes de hacer los siguientes pasos.
Para borrar un clonado de WP Staging, deberás ir al menú de navegación de WP Staging y seleccionar «Staging Sites».

Después tendrás el listado de clonados y podrás Borrarlos a través del desplegable que aparece en «Actions». Solo deberás pulsar «Borrar» para que tu clon desaparezca.

Convertir tu clonado en la web real
IMPORTANTE: siempre realiza una copia de seguridad de tu web antes de hacer los siguientes pasos
Si contratas la versión PRO de WP Staging (puedes ver los precios aquí) podrás encontrar la opción de subir tu clonado a producción dentro de las opciones desplegables de «Actions». Tienes la explicación del propio plugin aquí.
Posibles problemas
Si el clon te da algún error, revisa primero que tienes suficiente espacio en tu servidor (puedes preguntar a tus proveedores de hosting si no sabes verlo). Quizás el plugin no ha tenido espacio para hacer la copia y, en vez de avisar, simplemente te muestra un error 500 o un FORBIDDEN.
Una vez hayas liberado espacio o hayas ampliado la capacidad de tu hosting, prueba de nuevo.