¿Qué contenido debo poner en mi web?

Eso puede parecer complejo cuando tienes una página en blanco. Pero ¡no te atasques! Disfruta del camino y empieza por lo básico.

✨ ¿Qué ofreces?

Ese es el objetivo principal de tu página. Debes tenerlo en cuenta para el inicio y para el resto de páginas.

Piensa en tu web como si fuera un recorrido que tus clientes deben seguir, al final, siempre deben llegar a contratar, comprar o contactar.

Otras páginas importantes de tu web deben ser:

✨ Sobre ti: ¿Quién eres? ¿Por qué deben elegirte a ti? Ayuda a los clientes a ponerte cara y conocerte un poco más. Generar confianza es fundamental así que busca fotos cercanas y que te describan. Escribe textos pensando que tienes al cliente delante, háblale de ti y de cuál es tu pasión.

✨ Contacto: esto es fundamental. Si no pueden contactar contigo, algo no estás haciendo bien. Añade un formulario de contacto y tus redes sociales para que también puedan interactuar ahí.

✨ Blog: muy importante para el SEO de tu página pero también para que te conozcan mejor. En el blog puedes hablar de lo que te guste y de lo que a tu cliente le va a gustar. Pásatelo bien mientras escribes, así lo transmitirás con tus palabras.

Y otras secciones interesantes que puedes añadir son:

✨ Portfolio o Trabajos: Qué mejor manera de mostrar lo que haces que con ejemplos. Mejor si son trabajos publicados y reales pero en caso de que no tengas suficiente contenido, puedes empezar mostrando proyectos que hayas realizado para que vean tu estilo y tu manera de hacer.

✨ Testimonios: Internet es la nueva herramienta de compra y selección de servicios pero somos desconfiados por naturaleza así que nada mejor que añadir comentarios de gente con la que hayas trabajado y pueda dar buenas referencias de ti.

Si necesitas ayuda, escríbeme y hablamos. ¡Estoy aquí para ayudarte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Ruth Gascón Barba. Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.