Las imágenes son un porcentaje muy importante del peso total de tu página web y este peso no debería superar 1MB. Si no quieres que sea lenta debes mejorar el tamaño de las imágenes sin perjudicar la calidad. Eso significa optimizar. ?
La velocidad de una web es lo que puede hacer que un usuario huya de tu página (cada vez tenemos menos paciencia y los tiempos de consumo de información son más cortos). Además, eso influye directamente en el SEO de tu página (Sr. Google puede hacer que tu página aparezca en puestos inferiores de resultados si la experiencia para el usuario es mala).
Por eso, te recomiendo que hagas un test de velocidad de tu web. Con el pagespeed de google lo puedes hacer de manera gratuita. En el resultado del análisis podrás ver si la velocidad es ideal (de 90 a 100), adecuada (de 50 a 89) o mala (de 0 a 49). En cualquier caso podrás ver si el problema es debido a las imágenes.⚠️
Si ese es tu problema, recuerda que debes usar los siguientes parámetros para las fotografías:
▪️ Formato JPEG
▪️ Resolución de máximo 72 píxeles por pulgada
▪️ Tamaño adecuado al formato máximo (ordenador de sobremesa), revisa el ancho y el alto necesarios en píxeles.
▪️ El peso ideal no debe superar los 200KB (dependiendo del número de imágenes totales en la web).
Existen herramientas online para optimizar las imágenes, te recomiendo compressor.io, kraken.io o imageoptimizer.net.
Yo uso Photoshop para modificar y exportar imágenes, ¿y tú? ¿usas alguna herramienta distinta?
Y si quieres saber como optimizar vídeos, puedes revisar este post.