Una copia de seguridad o backup de una web es una versión comprimida y reciente del contenido y formato de tu sitio. Es indispensable tener copias recientes para cuando todo lo demás falle.
Puede que tu sitio sea hackeado, se caiga un servidor o elimines algun archivo o información de tu web de manera accidental. Si algo de esto te sucede y no tienes manera de recuperar lo que has perdido hay que acceder a la copia de seguridad.
La mejor manera de tener la versión más reciente es programar esas copias de manera regular. La regularidad debes marcarla según la periocidad con la que actualices contenido en tu web. Siempre puedes hacer una copia de seguridad puntual antes de empezar a hacer algún cambio.
¿Cómo puedo hacer copias de seguridad?
Normalmente las empresas de hosting hacen copias de seguridad automáticas programadas en horas en las que el tráfico no es muy alto. Lo ideal es que esas copias de seguridad se realicen en un servidor ajeno al tuyo. Por si lo que falla precisamente es el servidor. Consulta con tu asesor de hosting para confirmarlo.
¿Cómo acceder a los backups?
La mayoría de hostings tienen las copias de seguridad de manera accesible en el panel de control. Asegúrate que conoces el sistema de restauración de tu proveedor y, sinó, pide asesoramiento.
¿No estás seguro de tu hosting?
Si no has podido contactar con un asesor o no tienes claro que tipo de copia de seguridad están haciendo de tu web, lo ideal sería cambiar de hosting. Si tienes tus motivos para quedarte, puedes instalar algunos plugins en WordPress que realicen copias de seguridad.
¿Qué plugins usar?
Existen decenas de plugins pero UpdraftPlus WordPress Backup o BackWPup son dos buenas opciones.
¿Como funcionan?
Pueden guardar las copias de seguridad en Dropbox, Google Drive u otras opciones depende del plugin. Mira el apartado soporte de plugin que hayas elegido y escoge la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Recuerda que es mejor guardar esas copias fuera de tu servidor.
¿Como restauro una copia de seguridad?
El primer consejo frente cualquier incidencia es que te tomes un respiro y hagas la recuperación con serenidad. No pasa nada si tu web está rota o vacía por unas horas. Lo importante es hacerlo bien.
El estrés que puede generar una situación como esta puede hacer que no seas capaz de ver el botón “RESTAURAR” i, por lo contrario, pulses el botón “BORRAR” o cualquier otra locura.
Una vez estés con todas tus capacidades al 100%, busca como hacerlo (depende del hosting o el plugin la manera será distinta pero seguro que es más sencillo de lo que crees).
Si no encuentras la información en el apartado de soporte de tu hosting o del plugin que hayas usado, Sr. Google puede ayudarte. Busca por palabras clave y seguro que habrá más de un tutorial explicando como restaurar una copia de seguridad con la herramienta elegida.
Espero que nunca tengas que usar una copia de seguridad porque es una situación súper estresante. Pero si tienes que hacerlo, piensa en lo que vas a aprender mientras lo hagas.
¿Ya haces copias de seguridad de tu web? ¿Cada cuánto lo haces y qué sistema usas?
Si aún no haces copias de seguridad y necesitas que te eche una mano, ¡escríbeme y te ayudo!