La importancia del multi lenguaje

Una página multi lenguaje es una web que tiene la opción de ser visualizada en más de un idioma.

Una web traducida permite darte a conocer en otros países o adaptar tu contenido a distintos tipos de público. Analiza tus buyer persona y piensa si realmente necesitas tener esa opción en tu web.

? Puedes configurar la página para que se adapte al idioma que tiene el usuario seleccionado para su navegador, mejorando su experiencia.

? Si traduces tu web, no te olvides de traducirlo todo. Revisa la política de privacidad, el footer, los formularios, los mensajes de finalización de una acción o los botones.

Ten en cuenta también si quieres/debes traducir tu blog o redes sociales. Hazlo sólo si vas a ser exigente contigo mismo. No abras un blog en inglés si va a estar vacío.

Y, sobretodo, busca a alguien de confianza para que traduzca los textos, no solo debe ser conocedor del idioma sino mantener la esencia de lo que transmiten tus textos originales adaptándolos al nuevo público.

? Como todo lo que pueda ayudar a los usuarios a tener una mejor experiencia de navegación, puedes mejorar el SEO de tu página con la opción multi idioma.

Hay muchos plugins para traducción pero te recomiendo estos dos:

· Polylang: plugin Freemium que con su versión gratuita te permite duplicar contenido y añadir el seleccionable.

· WPML: plugin de pago que te permite la integración con otros plugins y temas y tener un soporte integral que te ayuden en tu desarrollo.

Plugin multi idioma
Plugin multi lenguaje

Si estás pensando en traducir tu web y necesitas asesoramiento o quieres que alguien se encargue de ello, contacta conmigo y empecemos cuanto antes. No pierdas posibles clientes por no tener tu web en su idioma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Ruth Gascón Barba. Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.