¿Te has planteado alguna vez vender online pero no sabes por donde empezar?
Crear una tienda virtual puede ser tu forma de superar esta crisis que estamos viviendo, abrir tus mercados y poder llegar a más gente. Los costes son muy inferiores a una tienda física pero vas a tener que tener en cuenta algunos factores.
Busca imágenes de calidad ¿Sabes que Airbnb no funcionaba hasta que decidió mejorar la calidad de las imágenes? Hoy en día puedes hacer buenas fotos con un móvil pero fíjate en los detalles y retócalas si es necesario. Fíjate que los productos estén en buen estado y sin suciedad ni roturas. Atento también a la iluminación y el fondo.
✉️Ten en cuenta los precios de envío. Al principio, empezarás empaquetando los productos y gestionando el envío. Habla con tu proveedor y pacta los precios antes de iniciar tu tienda. Los precios variarán según la localización, peso y medidas de los paquetes. Ten en cuenta que la mayoría de los consumidores están acostumbrados a pagar muy poco, o incluso a tener envíos gratis. Por lo tanto, tener tarifas de envío altas le restará valor a tus ventas.
? Métodos de pago. De nuevo, piensa como facilitar la vida a tus clientes. Hay muchas opciones: transferencia bancaria, contra reembolso, pago con tarjeta o por Paypal/Stripe. Pero ten en cuenta para ello los costes de gestión que van a correr a tu cargo.
Gestiona los pedidos. Tendrás que hacer un seguimiento diario de los pedidos que vayas recibiendo a ir actualizando su estado. Si has conseguido una compra, no hagas que tus clientes se decepcionen. Mantenlos informados sobre el proceso y mándales correos si es necesario.
Organiza tus productos pensando en el consumidor. Tu conoces tus productos como nadie pero ponte en el papel del usuario y mejora su experiencia. Crea categorías o famílias que faciliten la navegación.
Ficha de producto. No hagas fichas de producto a medidad para cada elemento, crea fichas genéricas que puedan adaptarse a la información que los consumidores van a buscar.
?¿Cuánto me va a costar mi tienda?
Para crear una tienda online podrías crear tu propio formato y crear una plataforma a medida, pero ¿para qué vas a inventar la rueda si ya hay coches en circulación? No te compliques ni te generes costes extras, busca una solución práctica que se adapte a tus necesidades pero que ya esté funcionando.
Woocommerce es una de las mejores soluciones gratuitas para tu WordPress que funciona genial. Tiene extensiones de pago o gratuitas que te permitirán añadir funcionalidades a tu tienda virtual.
No lo dudes, lánzate al online y expande tus ventas. Si quieres que te ayude con tu
tienda virtual, mándame un mail y empecemos.