Accesibilidad web: texto alternativo

¿Qué es el texto alternativo?

Un texto alternativo es un escrito que se usa en una web en caso de que no se pueda visualizar una imagen. Los problemas pueden ser de usabilidad (error de carga por ejemplo), de posicionamiento SEO (Google no puede ver imágenes, así que las lee) o de defecto visual (personas con alguna discapacidad visual). En este último caso, existen los lectores de pantalla, un software específico que les “explica” lo que se visualiza en la pantalla.

¿Es lo mismo que la leyenda?

La leyenda y el texto alternativo son conceptos diferentes. El texto alternativo está oculto y solo se lee cuando es necesario (antiguamente era el texto que aparecía en una cajita cuando nos situábamos encima de una imagen). La leyenda es el típico pie de foto que aparece en los periódicos, por ejemplo.

¿Por qué es útil para el SEO?

Google es incapaz de percibir una imagen y usa el texto alternativo para saber su contenido. Es la única manera que tienen los buscadores de ver si nuestra imágenes son o pueden ser interesantes para los usuarios que buscan ciertas palabras clave.

¿Qué poner en el texto alternativo?

¿Qué poner en el texto alternativo?

Suele combinarse la descripción de la imagen o fotografía con palabras clave. Recuerda que es importante en SEO no repetir textos. Por lo que si tienes un título o una leyenda, pon un contenido diferente en cada escrito.

¿Dónde introducir el texto alternativo en WordPress?

Dentro de la Biblioteca de medios, en el apartado “Texto alternativo” de cada una de las imágenes.

¿Dónde introducir el texto alternativo en HTML?

Es un atributo más dentro de la etiqueta de la imagen. Así es como deberías escribirlo:

<img src=»SobreMi_Imagen2.jpg» alt=»Ruth Gascón – Diseño web a medida»/>

¿Cómo puedo saber si tengo texto alternativo en todas mis imágenes?

Existe una extensión llamada SEO META in 1 CLICK que te permitirá ver a qué textos les falta título o texto alternativo. Te cuento como funciona paso a paso. ¡Es súper fácil!

1) Buscas SEO META in 1 CLICK en Google. Te aparecerá la primera opción. Te instalas la extensión, solo tienes que pulsar en el botón Añadir a Chrome.

Extensión para añadir texto alternativo en una web

2) Vas a visualizar tu web. Y pulsas en el icono que te aparece a la derecha con el logo de la extensión (una S roja). En la ventana que te aparece. Pulsas «IMAGES».

Imágenes sin texto alternativo - SEO meta

En mi caso me aparecen 3 imágenes sin texto alternativo y 4 sin título. Si te sitúas encima del título de la imagen, puedes ver de qué imagen se trata, solo me preocupa el Logo_Menu.png ya que el resto son imágenes sin mucha alternativa posible (imagen de avatar de comentarios del blog e imagen del scroll-to-top).

¿Y tu? ¿Has revisado alguna vez el texto alternativo de tus imágenes? Pues ponte manos a la obra. Y si necesitas ayuda, no dudes en contactarme.

2 comentarios

    1. Hola María,

      hay bastante confusión entre Título, Texto Alternativo y Descripción. Para que te hagas una idea serían (en una noticia) el título, subtítulo y texto, respectivamente. Por lo que el título es un resumen muy corto de la imagen, el texto alternativo una definición de lo que se puede ver en la imagen (siempre usando palabras clave para el SEO) y la descripción es la explicación más extendida de la imagen.

      Espero que te ayude a aclarar un poco los campos de imágenes y sus usos.

      ¡Gracias por comentar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Ruth Gascón Barba. Finalidad: Gestión y publicación de los comentarios del blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. También se puede instar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.