Formato de imágenes
Usa los formatos jpg, png o gif.
GIF: Para imágenes animadas. Cuanto más pequeñas sean, mejor. No los uses en exceso, pueden distraer al usuario del objetivo final y suelen pesar y eso haría que tu web fuera lenta.
PNG: Para imágenes con fondo transparente.
JPEG: Resto de fotografías.
Tamaño de imágenes
Optimiza el tamaño de tus imágenes, tienes que buscar un equilibrio entre peso y calidad.
Empieza revisando el tamaño, si vas a usarla en 200 x 200px, no subas una imagen de 3.000 x 3.000px, reduce su tamaño.
La exportación debes hacerla con una resolución adecuada para web. En este post tienes trucos y herramientas para optimizar tus imágenes.
Nombre de archivo
No dejes tus imágenes con el nombre tipo DC034950. Aprovecha el campo título para usar palabras clave para tu posicionamiento.
Evita preposiciones, acentos y carácteres especiales. Cuanto más simple y descriptivo sea el nombrem, mejor.
Atributo ALT
Usa el campo de texto alternativo para ayudar al posicionamiento de las imágenes. Usa palabras que describan tus imágenes.
Los buscadores no son capaces de ver las imágenes, solo pueden saber su contenido a través de este texto alternativo o atributo ALT. Aprovecha para incorporar palabras clave. Revisa esta post para saber como aprovechar al máximo este campo.
Linkbuilding
El linkbuilding no es más que generar enlaces que, desde fuera de tu web, se dirigen a tu página. Aprovecha plataformas como Pinterest o Flickr para enlazar las imágenes que subas a tu página.
¿Quieres saber más?
En este enlace podrás ver un directo de IGTV que hice con Sabina Alcaraz sobre SEO. En este video comparto tips que puedes aplicar a tu páginas para mejorar el posicionamiento en buscadores..
Si tienes cualquier duda, ya sabes, puedes preguntarme y te ayudaré encantada.